
El primer semestre de 2025, los espacios culturales del país recibieron más de 11 millones de visitantes. La mayoría fueron turistas nacionales, atraídos por el valor histórico y patrimonial
Conciertos internacionales y grandes espectáculos generan un fuerte repunte en las reservas de alojamiento. La demanda beneficia a los anfitriones locales y estimula la economía barrial.
La reconocida cadena internacional desembarca con cinco estrellas a metros del principal aeropuerto argentino. Diseño, confort y servicios premium para viajeros de negocios y placer.
En el primer semestre de 2025, la balanza turística fue negativa en más de USD 2.300 millones. El gasto de los argentinos en el exterior duplicó al de los extranjeros que visitaron el país.
Cada vez más personas optan por moverse sin compañía para disfrutar la libertad, reconectarse o conocer gente nueva. La tendencia crece según Booking.com.
Club Despegar permite acumular puntos Pasaporte con rendimiento anual y canjearlos por productos turísticos. Ofrece planes desde 9 hasta 189 dólares.
El proyecto reúne actividades de aventura de varios operadores en una plataforma digital disponible todo el año, cofinanciada por fondos Next Generation EU.
En mayo, la región movilizó 37,76 millones de pasajeros, con alzas lideradas por Brasil y Argentina. Colombia y Chile registraron caídas.
El encuentro se realizará el 4 y 5 de septiembre con más de 500 referentes del sector. Innovación, sostenibilidad y tecnología, los ejes principales.
El 6 y 7 de agosto se realiza en Buenos Aires el evento más importante del país dedicado al Turismo MICE. La sostenibilidad y los eventos deportivos, entre los focos clave.
Desde julio de 2025, los posteos públicos de cuentas profesionales en Instagram pueden aparecer en Google. Un cambio que obliga al sector turístico a replantear su estrategia digital.
En alianza con Accenture y Google Cloud, el grupo aéreo implementó una plataforma digital avanzada para optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente.
El Gobierno porteño y cámaras empresarias marcan una agenda común para fortalecer la industria turística. Buscan mejorar la competitividad y recuperar el flujo de visitantes internacionales.
La conferencia GNETWORK360 destacó el compromiso de Chile con la inclusión en el sector turístico. Sernatur fue premiado por sus políticas y acciones sostenidas en favor de la diversidad.
Autoridades nacionales y provinciales se reunieron para coordinar acciones que fortalezcan la promoción internacional del país y consolidar una presencia unificada en mercados claves.
Ubicada en la costa sureste de España, Carboneras se presenta como un destino que atrae por su oferta de tranquilidad y paisajes naturales.
La plataforma de excursiones y visitas guiadas en español celebra su consolidación en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El crecimiento regional impulsa nuevas experiencias y alianzas.
La cadena celebra su 30° aniversario con un nuevo resort solo para adultos en Riviera Maya y remodelaciones en República Dominicana, Jamaica y México. La inversión sigue un modelo sostenible
Más de 5,3 millones de visitantes internacionales llegaron al país en el primer semestre, marcando un crecimiento del 48,2 %. Argentina, Chile y EE. UU. lideran el ranking de emisores.
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa
El evento reunirá en septiembre a líderes del turismo internacional en busca de alianzas, inversión y expansión en América y otros mercados. España y Centroamérica llegan con novedades.
En esta guía especializada sobre viajes por la costa oeste EEUU encontrarás recursos valiosos, propuestas de ruta y atención personalizada para hacer de tu aventura por Estados Unidos
Del 25 al 31 de agosto, más de 100 agencias ofrecerán descuentos y financiación para viajar por Argentina y el mundo. Busca reducir la estacionalidad y fortalecer el turismo interno.
Turijobs España, realizó un balance sobre la selección de talento en el sector turístico en 2015 y avanzar cuáles serán las tendencias en reclutamiento para el 2016.
leer nota completaLa aerolínea invertirá US$60 millones para extender su conectividad a bordo. El servicio estará disponible en su flota Wide Body desde 2026.
Tendencias actuales en los viajes desde Argentina hacia Tailandia
La capital peruana recibirá dos grandes eventos aeronáuticos. Infraestructura renovada y conectividad refuerzan su rol estratégico en la región.
El fenómeno del workcation crece entre los viajeros españoles, en especial los millennials. La tecnología redefine las experiencias y hábitos turísticos globales.
El Ente de Turismo presentó en Córdoba su propuesta de invierno, destacando experiencias culturales, gastronómicas y nocturnas. Buscan fortalecer vínculos e incentivar el turismo nacional.
Daniel Scioli presentó en Brasil las propuestas invernales y tarifas promocionales de Aerolíneas. Se destacó la gastronomía local y la conectividad aérea.
La aerolínea panameña suma cuatro frecuencias semanales entre Ciudad de Panamá y San Diego. La nueva ruta fortalece su presencia en la costa oeste de EE. UU.
La ciudad presenta una ambiciosa agenda cultural y turística con nuevos hoteles, museos renovados y grandes espectáculos. Un destino vibrante para las próximas temporadas.
El receso escolar llega con aumentos en transporte, alojamiento y actividades. Bariloche, Córdoba y Buenos Aires, entre los destinos más elegidos.